Significa poner al alumno en situaciones o ambientes donde él de manera autónoma dé soluciones a situaciones problematizadoras mediante el desarrollo de sus habilidades básicas referidas a lectura, escritura, matemáticas elementales; y habilidades cognitivas. Por lo tanto los maestros deben basar su enseñanza en formar estudiantes capaces de enfrentarse a este mundo globalizado en el que el contexto le exige dar respuesta a las problemáticas mediante la producción de innovaciones que den sentido a la obtención del aprendizaje creativo; sin embargo lo antes mencionado no es tarea fácil de llevar acabo debido a que las habilidades son difíciles de enseñar y de ser transferidas a nuevas situaciones. Y las escuelas deben incluir un modo de diseño a la parte medular del programa educativo y no dejarlo a las actividades extracurriculares.
Esto se refiere a conocimiento: La relación que existe entre la creatividad y el conocimiento surge desde la naturaleza inquisitiva de los alumnos quienes en el afán de descubrir nuevas ideas para aprender, reaprender o desaprender una hipótesis planteada en su acontecer diario van en busca de una solución que beneficie su sed de conocimiento utilizando fuentes de información variada apoyados con el uso de las NTIC donde conocimiento y creatividad se fusionen para propiciar esto el maestro debe tener la creatividad de implementar estrategias que coadyuven a un trabajo colaborativo integrador.
Esto alude a modo de diseño y creencia: Al cambiar mi modo de creencia y de diseño traería como consecuencia el rompimiento de paradigmas establecidos por la misma sociedad, proveyendo de conocimiento profundo necesario para evaluar pretensiones de verdad al grado de cuestionar a la autoridad mediante preguntas generadoras como: para qué, qué se hace y cómo podría ser mejorado a fin de reestructurar la creencia inicial y estar en condiciones de crear e innovar
Es necesario conocer a profundidad los cuatro acercamientos que permiten introducir actividades, estos cuatro acercamientos son: aprendizaje por diseño (learning by Design) que aborda la comprensión de conceptos de ciencias y la transferencia a situaciones semejantes a fin de abstraer principios científicos ;El otro acercamiento es ciencia basada en proyectos que se enfoca en la curiosidad diseñada por los estudiantes y organizada en investigaciones para contestar preguntas motivantes; el tercero se refiere al aprendizaje basado en problemas mismo que se desarrolla a partir de la enseñanza de conocimientos y habilidades para la resolución de problemas; y finalmente el Knowledge Building el cual ofrece la posibilidad de integrar todos los acercamientos en un ambiente de aprendizaje abarcador. Lo anterior hace referencia a modo de diseño.
De acuerdo a los argumentos de acercamiento constructivista como entorno para iniciar a los estudiantes en sus prácticas que caracterizan el trabajo de conocimiento en el modo de diseño los más convincentes son la ciencia basada en proyectos y el aprendizaje basado en problemas debido a que propician ambientes de aprendizaje donde los alumnos desarrollen su creatividad mediante el situaciones problemáticas y/o preguntas motivantes que incluyen la colaboración y el uso de las nuevas tecnologías.
lo antes mencionado hace referencia a acercamiento constructiva y entornos.
Significa poner al alumno en situaciones o ambientes donde él de manera autónoma dé soluciones a situaciones problematizadoras mediante el desarrollo de sus habilidades básicas referidas a lectura, escritura, matemáticas elementales; y habilidades cognitivas. Por lo tanto los maestros deben basar su enseñanza en formar estudiantes capaces de enfrentarse a este mundo globalizado en el que el contexto le exige dar respuesta a las problemáticas mediante la producción de innovaciones que den sentido a la obtención del aprendizaje creativo; sin embargo lo antes mencionado no es tarea fácil de llevar acabo debido a que las habilidades son difíciles de enseñar y de ser transferidas a nuevas situaciones. Y las escuelas deben incluir un modo de diseño a la parte medular del programa educativo y no dejarlo a las actividades extracurriculares.
ResponderEliminarNO SE TIENE UN SUJETO ¿QUÉ SIGNIFICA?
EliminarCLARIFICAR
Lo anterior alude a trabajo creativo lo cual...
ResponderEliminarEsto se refiere a conocimiento: La relación que existe entre la creatividad y el conocimiento surge desde la naturaleza inquisitiva de los alumnos quienes en el afán de descubrir nuevas ideas para aprender, reaprender o desaprender una hipótesis planteada en su acontecer diario van en busca de una solución que beneficie su sed de conocimiento utilizando fuentes de información variada apoyados con el uso de las NTIC donde conocimiento y creatividad se fusionen para propiciar esto el maestro debe tener la creatividad de implementar estrategias que coadyuven a un trabajo colaborativo integrador.
ResponderEliminarEsto alude a modo de diseño y creencia: Al cambiar mi modo de creencia y de diseño traería como consecuencia el rompimiento de paradigmas establecidos por la misma sociedad, proveyendo de conocimiento profundo necesario para evaluar pretensiones de verdad al grado de cuestionar a la autoridad mediante preguntas generadoras como: para qué, qué se hace y cómo podría ser mejorado a fin de reestructurar la creencia inicial y estar en condiciones de crear e innovar
ResponderEliminarEs necesario conocer a profundidad los cuatro acercamientos que permiten introducir actividades, estos cuatro acercamientos son: aprendizaje por diseño (learning by Design) que aborda la comprensión de conceptos de ciencias y la transferencia a situaciones semejantes a fin de abstraer principios científicos ;El otro acercamiento es ciencia basada en proyectos que se enfoca en la curiosidad diseñada por los estudiantes y organizada en investigaciones para contestar preguntas motivantes; el tercero se refiere al aprendizaje basado en problemas mismo que se desarrolla a partir de la enseñanza de conocimientos y habilidades para la resolución de problemas; y finalmente el Knowledge Building el cual ofrece la posibilidad de integrar todos los acercamientos en un ambiente de aprendizaje abarcador.
ResponderEliminarLo anterior hace referencia a modo de diseño.
De acuerdo a los argumentos de acercamiento constructivista como entorno para iniciar a los estudiantes en sus prácticas que caracterizan el trabajo de conocimiento en el modo de diseño los más convincentes son la ciencia basada en proyectos y el aprendizaje basado en problemas debido a que propician ambientes de aprendizaje donde los alumnos desarrollen su creatividad mediante el situaciones problemáticas y/o preguntas motivantes que incluyen la colaboración y el uso de las nuevas tecnologías.
ResponderEliminarlo antes mencionado hace referencia a acercamiento constructiva y entornos.